Escrito por: Nutrióloga Paula Bello, Fundadora BeFunkey.
Los nutrientes o nutrimentos son sustancias dentro de los alimentos que son necesarias para vivir y se dividen en 2 grupos:
1. Los Micro Nutrientes no aportan energía, ellos se aseguran del buen funcionamiento de nuestro organismo.
En este grupo están:
a) Vitaminas
- Hidrosolubles: son ocho vitaminas del grupo B y la vitamina C.
- Liposolubles: vitaminas A, D, K o E.
b) Minerales y oligoelementos: en este grupo se encuentran el calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro, azufre, hierro, yodo, zinc, cobre, cromo, selenio y flúor.
2. Los Macro Nutrientes son los que aportan energía y otros elementos necesarios para reparar y construir estructuras orgánicas, ellos promueven el crecimiento y regulan los procesos metabólicos. En este grupo están:
a) Proteínas: Son el principal componente estructural de las células y los tejidos, y constituyen la mayor porción de sustancia de los músculos y órganos (aparte del agua). Su forma más simple son los aminoácidos. Pueden ser de origen vegetal ó animal. Algunos ejemplos son: res, pollo, cerdo, mariscos, pescados, huevo, quesos, yogurt, de origen vegetal provienen de los cereales, las leguminosas, los frutos secos y proteínas veganas en polvo; éstas no contienen algunos de los aminoácidos esenciales, aunque si se combinan entre si sí aporta los aminoácidos esenciales.
b) Grasas: Son depósitos de energía que sirven como sustento para nuestro organismo (protegen y mantienen en su lugar a órganos como los riñones, el corazón y el hígado) y que favorecen la asimilación de ciertas vitaminas y síntesis hormonales. Una capa de grasa protege al cuerpo de los cambios de temperatura ambiental y preserva el calor corporal. Actúan como reserva de energía cuando el organismo se queda sin el aporte de los carbohidratos. Se encuentran como saturadas e insaturadas. Pueden estar en forma vegetal ó animal. Algunos ejemplos son: aceites vegetales (oliva, cártamo, cáñamo, soya, girasol, cacahute, ajonjolí), aguacate, frutos secos, mantequilla y animal es la capa blanca que viene alrededor ó entre la carne del animal.
c) Hidratos de Carbono: La principal fuente de energía para todas las funciones corporales como, por ejemplo, la actividad muscular, la cerebral o la digestión. Ayudan a regular las grasas y las proteínas del organismo y fomentan su oxidación. Se conocen como sacarosa, lactosa, glucosa, fructosa, almidón, glucógeno y celulosa. Los carbohidratos complejos te mantienen saciado durante más tiempo, son ricos en minerales y te dan una sólida dosis de fibra. Los alimentos ricos en carbohidratos son los cereales (de preferencia los integrales), las frutas, la miel, las leguminosas (frijol, haba, alubia, lenteja y edamame) y legumbres (papa, elote, cebolla).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram @be.funkey
YouTube BeFunkey
Comments