Escrito por: Lourdes Carredano (Psicopedagoga) y Judith Amodio (Psicóloga), Equipo BeFunkey.
Durante las sesiones anteriores, hemos ido viendo las diferentes emociones que una persona puede tener, alegría, tristeza, enojo, asombro, miedo, calma.
Estas emociones nos acompañan en las diferentes actividades que hacemos durante el día y depende de nosotros que mantengamos emociones positivas y que, si en algún momento aparece alguna que no es placentera, logremos reconocerla, aceptarla, platicarla, y hacer diferentes estrategias para dejarla ir.
Es muy importante que podamos platicar las emociones que sentimos, ayudándonos a entender que causa ese sentimiento. De esta forma, aprendemos a conocernos mejor, pero también aprenderemos a leer a las otras personas, para poder comprender y acompañarlos en sus diferentes estados de ánimo.
ACTIVIDAD
Esta actividad la puedes hacer todos los días.
Es un recuadro donde podrás ir coloreando como te sientes a través del día. Incluso puedes anotar qué situación o momento te hicieron sentir de tal forma en ese momento.
Puedes utilizar tu silueta (de la primera sesión) para poder colorear o buscar en qué parte del cuerpo sentiste la emoción, y así ir conociendo las reacciones en nuestro cuerpo.
Al terminar el día, observa tu tabla. ¿Hay más momentos positivos o negativos? ¿Qué puedes hacer el siguiente día para tener más positivos? ¿Cómo puedes cambiar los sentimientos negativos? ¿Hay alguien que te pueda ayudar? Puedes también escribir una estrategia que hayas utilizado para espantar el enojo y si te funciono. De tal forma, si te vuelves a enojar puedes recurrir a ella.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram- @be.funkey
YouTube- BeFunkey
Comments