top of page
BeFunkey-Logo_edited.png

¿ALERGIA AL HUEVO?

Este mes continuamos con las alergias e intolerancias y en esta ocasión vamos a hablar del huevo. Debido a que es un alimento MUY popular en todas las edades le vamos a dedicar todo el mes a este alimento.

Cada vez más vemos que es uno de los alimentos que habitualmente produce reacciones alérgicas en niñ@s de entre 1 y 2 años. Este tipo de reacciones suelen ser manifestaciones cutáneas que pueden acompañarse de síntomas digestivos inmediatos y/o respiratorios, y que pueden presentarse en las dos primeras horas tras la toma del huevo.



Tanto la clara como la yema pueden ser alergénicas, aunque la primera, por su mayor contenido proteico, es la fuente más importante de sensibilización y de manifestaciones clínicas. Se ha demostrado reactividad cruzada entre la clara y la yema de huevo, y también entre huevos de distintas aves. Las proteínas que con más frecuencia producen alergia son la ovoalbúmina, ovomucoide y lisozima.


NO es difícil hacer una vida normal con un/una niñ@ con alergia al huevo, sólo hay que mentalizarl@ y a su entorno: familiares, amig@s y colegio.


Esta alergia se puede mejorar con el paso de los años y puede llegar a revertirse si se hace pausadamente y con la ayuda de un médico y/o nutriólogo experto en tema de alergias e intolerancias, el/la niñ@ puede terminar tolerando este alimento a partir de los 3-4 años.

Mientras esto no suceda o en los casos en los que el/la niñ@ sigue siendo intolerante, ¿qué otras opciones tenemos? ¿cómo podemos sustituir el huevo en nuestras recetas?

En cuanto a sustitutos, les vamos a decir en qué casos se puede usar ya que el huevo cumple diferentes funciones en las recetas y el reemplazo tiene que hacerse atendiendo a esa necesidad.

FUNCIONES DEL HUEVO EN LAS PREPARACIONES

  • Aglutinante: es decir nos ayudan a combinar ingredientes y que se queden unidos, aportando estructura para que no se desmigajen.

  • Leudante: las preparaciones se hinchan proporcionando a los productos horneados (bizcochos, soufflés, merengues) no sólo volumen sino una estructura esponjosa, ligera y aireada.

  • Humedad: el líquido de los huevos se integra con los demás ingredientes en una receta, aportando humedad al producto terminado.

  • Sabor y apariencia: los huevos se doran cuando se exponen al calor. Ayudan a mejorar el sabor de los productos horneados y contribuyen a su apariencia dorada.

Voy a contarte en términos generales cómo reemplazar los huevos, las equivalencias y los usos de cada uno de los recursos para que te sea más fácil escoger el que necesites según la preparación que vayas a realizar.


Alimento Sustituto: Plátano

Equivale a 1 huevo: ¼ taza de puré de plátano (65 gr)

Uso en recetas: panes, panqués.

Tips: Recuerda que su sabor es dulce por lo que hay que ajustar la cantidad de azúcar.


Alimento Sustituto: Bicarbonato de sodio o vinagre blanco

Equivale a 1 huevo: 7 gr de bicarbonato de sódio o 5 ml de vinagre

Uso en recetas: ideal en pasteles

Tips: Esto le ayuda al que el pastel sea ligero y aireado. No se deben de mezclar.


Alimento Sustituto: Aguacate

Equivale a 1 huevo: ¼ taza de puré de aguacate.

Uso en recetas: Brownies

Alimento Sustituto: Puré de manzana

Equivale a 1 huevo: ¼ taza de puré de manzana sin azúcar

Uso en recetas: Galletas y panquecitos

Tips: Checar que no contenga azúcar para no modificar la receta.


Alimento Sustituto: Yogurt natural

Equivale a 1 huevo: 60 gramos

Uso en recetas: Pasteles, muffins, pan rápido, waffles

Alimento Sustituto: Aceite vegetal (oliva, aguacate, coco)

Equivale a 1 huevo: ¼ taza

Tips: Usar cuando la receta usa pocos huevos.


Alimento Sustituto: Mantequilla de frutos secos (cacahuate, avellana, almendra)

Equivale a 1 huevo: 60 gramos

Uso en recetas: Galletas, brownies ó hot cakes.

Tips: Ten en cuenta que dependiendo de la mantequilla que uses será el sabor que le aporte a tu preparación.


Alimento Sustituto: Tofu

Equivale a 1 huevo: ¼ taza de tofu (30gr) suave hecho puré

Uso en recetas: tartas ó quiches, huevos revueltos.

Tips: Espesa bien aunque no da textura esponjosa


Alimento Sustituto: Puré de camote

Equivale a 1 huevo: ¼ taza de puré de camote cocido

Uso en recetas: Galletas, panqués y pan

Alimento Sustituto: Semillas de linaza, chía ó una mezcla de ambas

Equivale a 1 huevo: 1 cucharada semillas (7 gr) + 3 cucharadas de agua (45 gr)

Uso en recetas: Ideal para panqués, waffles, muffins, panes y galletas.

Tips: Debes dejarlas reposar unos 15 minutos para que absorba el agua y luego procesarlas. Hace que nuestra preparación se vuelva más densa y pegajosa.


 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram- @be.funkey

YouTube- BeFunkey

Comments


bottom of page